• ACERCA DE
  • CONTACTO
  • ENTREVISTA
  • INICIO
  • OPINION
martes, mayo 13, 2025
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Utopía Política.

Redacción by Redacción
12 mayo, 2025
in Opinión, Últimas Noticias
0
Utopía  Política.
10
SHARES
215
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Spread the love
       

¿EL NEPOTISMO UN MAL NECESARIO? -Decadas van, decadas vienen y este tema del nepotismo, es cuento de nunca acabar, en cualquier oficina, siempre hay un gremio familiar del secretario, y así se va haciendo una gran red de parientes… En algunos casos, hasta la amante del secretario o jefe, pasa a ser parte de la nómina del nepotismo.

Muchos casos hay actualmente, por ejemplo Doña Guadalupe Taddei Zavala, mandamas del Instituto Nacional Electoral, por sus siglas el INE, se llevó a todo el vecindario familiar a las oficinas electorales, la presidenta de Morena Luisa María Alcalde, es parte de otra agrupación familiar dentro de oficinas donde gobierna Morena, pero esto no es exclusivo de los guindas, en todos los partidos, y administraciones estatales y municipales, todos son familias felices. Toda cabeza de alguna administración tiende a favorecer a sus parientes, no importa si están capacitados para la misión encomendada, el conocimiento no es un requisito escencial, el punto es beneficair a los parientes, y si hay alguna queja, pues todo finalmente queda en familia.

En la página web : CONCEPTO NEPOTISMO, encontramos interesante datos que nos indican desde cuando venimos batallando con el famoso NEPOTISMO, que finalmente nos hará entender, que quizá en México, nunca podamos desterrar dicha fachoria, porque siempre, los interesados buscarán una artimaña para burlar los candados que la ley pudiera poner.  

Te explicamos qué es el nepotismo, su historia y por qué violenta los derechos humanos.

¿QUÉ ES EL NEPOTISMO? -El nepotismo es una forma de corrupción que consiste en asignar empleos o conceder favores en un entorno de trabajo a familiares y amigos. De esta manera, no se toma en cuenta la idoneidad para el desempeño o preparación para un cargo, sino la cercanía emocional y las lealtades personales.

Es una práctica punible por ley en la mayoría de los países democráticos, en especial en la administración pública, dado que existen códigos específicos que regulan el acceso al trabajo en el Estado. El nepotismo incluso violenta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pues en su artículo 21 consagra la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública, dado que esta es financiada con el dinero público: “Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país”.

El término nepotismo proviene de la palabra italiana nipote, que a su vez deriva del vocablo en latín nepos, que se traduce como “sobrino” o “nieto”. Se popularizó durante finales de la Edad Media y comienzos del Renacimiento, ya que existía la tendencia entre los papas de la Iglesia católica a asignar los altos cargos eclesiásticos (especialmente los de cardenales) a sus parientes. Además, otorgaban diversos títulos y tierras a los descendientes de las familias nobles, pues estas eran influyentes en la curia romana.

Ya en aquella época esta práctica fue denunciada y combatida por grupos cristianos, tanto en el protestantismo, que veía en el papado una institución corrupta, como dentro del catolicismo. Finalmente, la presión fue tanta que en el siglo XVII el papa Inocencio XII decretó que los papas no podían conceder cargos, propiedades o rentas a sus parientes, con la excepción de un solo nombramiento a cardenal.

Con el tiempo, el nepotismo se convirtió en una práctica cuestionada e incluso restringida o prohibida en muchos países. Actualmente, se la suele considerar una práctica de favoritismo o corrupción que es vigilada, investigada y sancionada con el objetivo de evitarla, especialmente en la política y la administración pública.

Fuente: https://concepto.de/nepotismo/#ixzz8zgUe7EV2

Pero en México, con los congresos de mayoria, será imposible que dichas practicas del NEPOTISMO, sean objeto de una penalización, para así poder erradicar este acto de corrupción, tenemos el ejemplo de lo que se hizo con la iniciativa de ley de Claudia Sheinbaum, sobre el nepotismo, la misma bancada de Morena opero en contra y la recorrio hasta el 2030, y algo harán para seguirla anulando, y como dice el clásico… ¡Al tiempo!

Tweet
Tags: NepotismoUtopía Política
Previous Post

El Crudo Cartón.

Next Post

El Crudo Cartón.

Next Post
El Crudo Cartón.

El Crudo Cartón.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La Voz del Poder 🔔 – 13 de mayo
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.
  • El Crudo Cartón.

Secciones.

  • Entrevista (10)
  • Opinión (1,715)
  • Últimas Noticias (971)

Nosotros

Es un concepto periodístico innovador con influencia de la prensa del viejo continente donde la acidez, objetividad y veracidad de los hechos son el estandarte de la comunicación. Leer más

Entradas recientes

  • La Voz del Poder 🔔 – 13 de mayo
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.
  • El Crudo Cartón.
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD