Cívica lanzó convocatoria para diálogos ciudadanos con personas candidatas a juzgadoras federales
Por Waltter López. Vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico
El 31 de marzo de 2025, iniciaron las campañas electorales para quienes aspiran a ser personas juzgadoras del fuero federal, con la elección prevista para el 1 de junio de 2025. En las primeras semanas de abril, algunas candidatas y candidatos se acercaron a Cívica solicitando dialogar con las más de 30 organizaciones sociales que integran la Confederación Queretana de Organizaciones Sociales (Cívica). Además, personas interesadas en votar preguntaron si Cívica elaboraría un semáforo informativo con las candidatas y candidatos, para facilitar la decisión de la ciudadanía, basándose en una evaluación de todos los participantes en esta elección, que es muy numerosa.
Debido a estas solicitudes, la Secretaría Técnica y el Comité de Incidencia Política de Cívica sostuvieron una reunión extraordinaria para definir su participación en este proceso. Se recordó que, incluso antes de la creación de Cívica, organizaciones como el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación, Ahora-Querétaro, Coincidir Mujeres, y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ya habían trabajado en caminos alternativos para que la ciudadanía conociera a las candidatas y candidatos a la Defensoría de los Derechos Humanos en 2022, buscando incidir en el proceso.
Asimismo, Cívica, junto con el Frente Queretano y el Observatorio de Derechos Humanos de la UAQ, participó en el proceso electoral de 2024 a través de la Agenda Ciudadana Incluyente. Todo esto motivó que se aprobara organizar un proceso de auscultación de las candidaturas a juzgadoras, con una metodología que tuviera dos objetivos principales:
- Proceso equitativo: Garantizar igualdad de condiciones para todas las candidatas y candidatos, sin obligar a ninguna a participar. Para ello, se lanzó una convocatoria pública y se envió invitación a las candidaturas relacionadas con Querétaro, vía su correo registrado en la plataforma del INE: Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. La convocatoria también se hizo pública mediante conferencia de prensa el 10 de abril.
- Transparencia: Todas las entrevistas con las candidatas y candidatos que decidan participar serán transmitidas en línea, permitiendo que la ciudadanía tenga acceso a las mismas y pueda conocer mejor a quienes aspiran a estos cargos.
La convocatoria cierra este viernes 18 de abril a la medianoche. Toda la información está disponible en las redes sociales de Cívica. Si conoces a alguna persona que esté participando en la elección y por alguna razón no haya recibo el correo de invitación a la convocatoria, puedes indicarle que puede escribir al correo civicaqueretaro@gmail.com para inscribirse.
El sábado 19 de abril se dará a conocer la lista de candidatas y candidatos que decidieron no dialogar con la ciudadanía. Además, el proceso aleatorio de selección de fechas y horarios para los diálogos ciudadanos se realizará el lunes 21 de abril, también transmitido en vivo por las redes sociales de Cívica.
Finalmente, los diálogos con las candidatas y candidatos comenzarán el lunes 28 de abril y serán transmitidos en línea para garantizar la participación y la transparencia en este importante proceso democrático.