TRABAJO AL 100. Exitosa jornada de mujeres la que encabezó Sonia Rocha Acosta en el municipio de Peñamiller, atendiendo a más de 300 ciudadanas que recibieron asesorías jurídicas, servicios psicológicos, así como orientaciones en materia de empoderamiento económico, entre otras cosas. Dicen que lo que “la está rompiendo” es el domo de realidad virtual, herramienta que permite a las mujeres identificar los distintos tipos de violencia existentes (y en muchos casos, desconocidos hasta por ellas mismas). A Sonia le quedan todavía más de 30 jornadas que le permitirán acercarse a todos rincones del estado y seguir consolidando a la naciente Secretaría; sin duda el reflejo de un trabajo interno altamente profesional.
EL SELLO DE LA CASA. Primer acto: vecinos de Cerrito Colorado se apersonan en el Cabildo de Querétaro para tratar una problemática inmobiliaria. Segundo acto: un regidor con facha de administrador de anexo se presenta en la colonia de los vecinos, básicamente, nomás para calentarles la cabeza porque, como él mismo reconoce, no puede hacer nada. Tercer acto: el mismo día en que el regidor visita a los vecinos, el medio “La Información Ahora” también se presenta en el lugar (y casi a la misma hora) para entrevistar a la gente. Cuarto acto: personajes afines a cierto diputado federal llegan a Pedro Escobedo durante la visita de Claudia Sheinbaum con los vecinos de Cerrito Colorado portando lonas para gritar “¡Fuera Kuri, fuera Kuri, fuera Kuri!”. Todo el sellito de ya saben quien, que no sabe caminar sin echar patadas. Ya hasta Luis Humberto Fernández tuvo que salir a decirle que no sea macuarro y respete la investidura presidencial. No entiende aquél.
SOLITO. Pobrecito de Homero Barrera. En la discusión que se dio durante la sesión de las comisiones unidas en torno a la reforma judicial local, el diputado Homero Barrera se quedó como la muñeca fea: escondida por los rincones, pues sus “compañeros de batalla”, Sinuhé Piedragil y Ulises Gómez, lo dejaron solo en medio de los señalamientos por lo raro que estaba el dictamen de la reforma. Qué días aquellos cuando los tres se unían en “lucha” contra la Mesa Directiva por “retrasar” el trabajo legislativo. A ver si Barrera escoge mejor a sus amistades en lo subsecuente. Ya los caló y dejaron que solito se echara su estofado de sapos.
CAÍDAS. Cuando las democracias empiezan a flaquear derivado de falta de resultados tangibles, es cuando surgen los populismos, tanto de izquierda como de derecha. La historia nos ha dado grandes lecciones al respecto. Marcel Gauchet, férreo defensor de la democracia liberal, y Alain Badiou, fuerte promotor del comunismo moderno, sostienen una discusión en un libro denominado “¿Qué hacer?” (título semejante al de Lenin), en la que plantean el origen de ciertos escenarios, así como la posible solución (desde su óptica, claro). Lectura recomendada para entender qué pasa en México y qué pasa en lo local, y qué hacer para tratar de solventar, medianamente, la coyuntura. Al final, casi casi, terminan dándose unos besos conciliadores, pero todo lo anterior vale la pena.
P.D. Los números de las encuestas son bien fríos y, aunque éstas sean pagadas, al menos 4 mediciones te muestran quiénes parecen perfilarse y quiénes mejor deben apostarle a la venta de su estructura.