Elección del Poder Judicial Federal y el semáforo de Cívica
Por Waltter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico
El INE ya terminó el conteo de las votaciones del 1 de junio y en el caso de las magistraturas de distrito para Querétaro, el 50% de las y los ganadores aparecieron como candidaturas viables en el Semáforo que presentó públicamente la Confederación Queretana de Organizaciones Sociales (Cívica). Felicidades a América Uribe España, Ramsés Samuel Montoya Camarena, Ismael Camacho Herrera y a Patricia López Guerra por haber participado en los Diálogos Ciudadanos que organizó Cívica. La otra mitad de las y los ganadores, aparecieron como candidaturas no viables en el semáforo de Cívica, porque no respondieron al llamado a dialogar con la Ciudadanía; esperemos que ahora que tienen asegurado un lugar en el Poder Judicial Federal, Jenica Campos Juárez, José Guzmán Rodríguez, Elsa Aguilera Araiza y Aloys Rütter Castro muestren apertura a dialogar con las organizaciones civiles, para hacer realidad una justicia con humanismo.
En el caso de las personas juzgadoras de distrito, el 38% de las y los ganadores aparecieron como candidaturas viables en el Semáforo de Cívica. Felicidades a Guillermo Alejandro Díaz Cumpián, José Gerardo Sinecio Ríos y a Ana Rosa Huerta Morales. El otro 62% aparecieron como candidaturas no viables en el semáforo de Cívica, porque no respondieron al llamado a dialogar con la Ciudadanía. Esperamos que ahora que tienen un lugar asegurado en el Poder Judicial Federal, Yésica Mireya Vázquez Mejía, Yadira Azucena Córdoba Salinas, Francisco Alejandro Reséndiz Venegas, Carla Liliana González Infante y Alberto Becerril Fuentes muestran apertura a dialogar con las organizaciones civiles.
Pasada la elección, el papel de la cuarta hélice (la sociedad civil organizada), será la de ser observadora del desempeño de las personas juzgadoras electas el 1 de junio.