Los municipios de Querétaro avanzan en la creación de sus reglamentos de Participación Ciudadana
Por Waltter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico
La nueva ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro fue aprobada por la pasada Legislatura en septiembre de 2024 y finalmente se publicó en el periódico oficial del gobierno del Estado, “La Sombra de Arteaga”, el 14 de febrero de 2025. Sin embargo, desde noviembre de 2024, comenzamos, desde la ciudadanía, un esfuerzo colectivo para que esta ley se traduzca en acciones concretas en los dieciocho municipios del Estado. Nuestro objetivo era claro: que todos los municipios contaran con reglamentos actualizados para poner en marcha la nueva ley, a más tardar en agosto de 2025.
Este proceso no habría sido posible sin la valiosa colaboración de Gabriela Castro Jasso y su equipo de la Coordinación Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEM), así como de Daniel Muñoz Noval y su equipo del Centro Estatal de Participación Ciudadana de Querétaro (CEPACIQ). Además, contamos con el apoyo de César Zafra, activista del Parlamento Abierto Ciudadano, y de quien escribe, Waltter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, ambas organizaciones pertenecientes a la Confederación Queretana de Organizaciones Sociales (Cívica).
Juntos, recorrimos cada uno de los dieciocho municipios con la esperanza de inspirar a sus ayuntamientos a crear reglamentos sólidos, sin obstáculos ni burocracia innecesaria, que aseguren una participación ciudadana efectiva, transparente y que realmente empodere a las comunidades. Este proceso ha sido un acto de fe en la democracia participativa y en la fuerza de la ciudadanía. Estoy convencido de que estos esfuerzos marcarán un antes y un después en la forma en que las y los queretanos participamos en las decisiones que nos afectan.
En esta travesía, también contamos con el apoyo fundamental del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y de la Comisión de Participación Ciudadana de la LXI Legislatura, quienes han creído en este sueño y en su potencial transformador.
Hoy, puedo decir con orgullo que todo ese trabajo conjunto ha dado frutos. A un mes de cerrar el plazo establecido, ya hay dos municipios —Jalpan de Serra y San Juan del Río— que han aprobado sus reglamentos, un paso gigante hacia una participación más activa y real. Además, ocho reglamentos están en revisión por parte del equipo jurídico de la Secretaría de Gobierno, listos para ser aprobados y convertirse en herramientas que fortalezcan la democracia local.
Y lo más emocionante: los demás municipios han reafirmado su compromiso de aprobar sus reglamentos en agosto, justo antes de que llegue septiembre, mes en el que, por ley, podrán presentarse solicitudes de plebiscito y referéndum ante el IEEQ. Es un momento crucial, lleno de esperanza y de la certeza de que estamos construyendo un Querétaro más participativo, justo y democrático.
¡Sigamos adelante en la recta final de este proceso, construyendo Gobernanza!




