EL CANGREJO HERRERA. Justo el 23 de septiembre, cuando el Comité Estatal de Morena convoca a rueda de prensa para hablar de unidad y promover una tregua con miras al 2027 —bajo el compromiso de respaldar a quien resulte candidato a la gubernatura—, desde la espléndida Ciudad de México, el diputado federal Gilberto Herrera lanza una patada directo al arco de Santiago Nieto, usando como escudo a habitantes de Pinal de Amoles. Burdo y tosco, como es su costumbre. ¿Y ahora con qué cara puede el Comité sostener su discurso de reconciliación, si el propio jefe político del grupo que lo controla vino a dinamitar la maqueta de unidad que pretendían montar? En Morena deben sí o sí, acotar al exrector que en nada abona a la cohesión interna que pretenden edificar en ese partido.
MONEDA DE CAMBIO. Por si acaso alguien no lo había puesto en el radar, bien cabe abordar la próxima discusión en la que muy posiblemente salgan volando sillas y sombreros en la Legislatura, pues se estará tocando el presupuesto estatal. Los primeros que dispararon fueron los legisladores de Morena que dejaron claro, a través de sus propuestas, que quieren meter mano directa en el manejo del recurso. Se lo adelantamos: este tópico del cash será la pretendida moneda de cambio para la aprobación de iniciativas marronas que están estancadas en alguna comisión. No son las glosas lo relevante, sino el dinero que habrá de aplicarse en 2026 y en cómo habrán de negociar los azules y los guindas. La Legislatura tuvo un inicio ríspido y así ha venido siendo sin cambio alguno. El asunto apunta a ser polarizado, en medio de señalamientos de atasques con el presupuesto. Veremos.
NECEDAD. Aunque el Gobernador ya dio por muerto el proyecto hídrico de El Batán, hay legisladores que insisten en desenterrarlo, empecinados en llevarlo al Pleno como si el costo político fuera de algún extraño ser de otro planeta. Su necedad no solo pone en riesgo la narrativa institucional que ya definió el mandatario, también podría regalarle a la oposición una victoria simbólica innecesaria. ¿Qué parte de “ya se acabó” no entendieron? A veces, el peor enemigo del Ejecutivo es la propia bancada azul del Legislativo.
P.D. Quizá no lo hayan notado, pero en el proyecto del presupuesto federal hubo una reducción a las universidades públicas estatales, pero nadie habla de ello, nadie lo explota, nadie lo señala. Los vacíos son para ocuparse…a ver si entienden.