• ACERCA DE
  • CONTACTO
  • ENTREVISTA
  • INICIO
  • OPINION
miércoles, octubre 15, 2025
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Barbarie y abuso de poder de la 4T contra el INE – TRAS LA VERDAD

Redacción by Redacción
14 enero, 2022
in Opinión
0
Ricardo Monreal se confronta con AMLO – TRAS LA VERDAD
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Spread the love
       

AMLO aborrece al INE. En especial a quienes resultan contestatarios como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Es evidente la idea de tener el control del órgano electoral autónomo. Este jueves rayó en el cinismo el gobierno de la 4T, por medio del Secretario de Gobernación, quien dijo enviará un documento de cómo deben administrar los recursos para sujetarse al “plan de austeridad”, orquestado por el presidente de la República. 

Sin importar las consecuencias, el presidente ordenó en el año 2020, que todas las dependencias del gobierno federal ahorraran el 75% del gasto y solo operaran con el 15%, incluso ordenó la venta de equipos de cómputo; delincuencialmente ordenó descontar del salario a trabajadores por motivos de austeridad. Un gobierno ineficiente por cualquier ángulo que se le observe. Mañoso por naturaleza. Primero aprueban el presupuesto para luego ordenar ahorros. Eso se llama fraude al pueblo que paga sus impuestos. Una vez hechos “los ahorros”, solo AMLO sabe a dónde va a parar ese dinero. Vale recordar el regalo de 90 millones de dólares a 3 países centroamericanos ¿Para eso son los ahorros? 

Subió el tono de la “disputa” por el desempeño de atribuciones constitucionales. Funcionarios de la 4T dieron muestra de su mala fe e ignorancia del Derecho, al molestarse por la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral.  

Los neófitos en Derecho ignoran que las sentencias de la Sala Superior son la última instancia, por lo tanto, causan estado en cuanto se dictan, no ha lugar a inconformarse. Los anencéfalos se molestan y se quejan públicamente por no entender el sentido de la sentencia que obliga a la Secretaría de Hacienda a responder al INE, cuando solicite ampliación del presupuesto para sufragar gastos de la innecesaria consulta de la revocación de mandato, promovida desde la Presidencia de la República. En su caso, resolvieron todos magistrados, que Hacienda debe apoyar el proceso democrático que encierra la violación de derechos humanos si se cancela el proceso por falta de apoyo. Pueden incurrir en responsabilidad, algo que no alcanzan a digerir. 

Esta vez, en ausencia “premeditada” de AMLO, en la conferencia mañanera, le tocó al Secretario de Gobernación entrar en un mundo de especulaciones para que el INE aplique un “programa de austeridad” elaborado por el gobierno de la 4T. Los arbitrarios pretenden decirles a los integrantes del órgano autónomo constitucional que se autogobierna, cómo y en qué deben aplicar los recursos públicos. Sugieren, como en los viejos tiempos cuando Manuel Bartlet Díaz estuvo al frente de la Comisión Federal Electoral. El gobierno era quien decidía cuánto y en qué gastaba el dinero de un proceso electoral. 

Los morenistas orquestados para vulnerar, destruir la autonomía del INE y, cual corsarios (piratas o delincuentes) abordar al Instituto para manipularlo. El inepto e inútil del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en redes sociales pretende desprestigiar a los consejeros del INE, dando a conocer los montos de sus salarios en comparación con aquellos que menos ganan (está en el presupuesto de egresos), incluso hace uso de un pizarrón para ilustrar su ignorancia y abuso. Todo con el propósito de reducir los emolumentos y otras prestaciones para destinarlas a la consulta del AMLO. 

En la conferencia de prensa de ayer jueves, también entraron al debate callejero otros servidores públicos de la Secretaría de Hacienda, con la pretensión de violar la autonomía del INE. “Sugieren” qué y cómo deben administrar los recursos del Instituto, para alcanzar las economías que demanda la “austeridad” y el “sobrante” destinarlo a la consulta que exige el presidente López. 

Thalía Lagunes, Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Víctor Manuel Mójica Vilchis, Subsecretario de Hacienda, reordenaron programas, propusieron economías y recortes para alcanzar la estratosférica suma de 2 mil, 972 millones de pesos para la consulta, más los reajustes que habían realizado los consejeros que superan los mil millones de pesos. El ultraje a la autonomía constitucional no tiene precedente. Adelantan que no darán un solo peso más al INE y que éste saque de donde pueda todo el dinero para la “ratificación que manipulan desde la Presidencia”. 

De ahí que los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, así como el Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, con justificada razón constitucional, señalaron que nadie, desde fuera y menos el gobierno federal, van a decirles cómo administrar programas y recursos económicos del órgano profesional en materia electoral, Institución reconocida a nivel mundial por los resultados que ha entregado en todos los procesos electorales. 

Tres entes del Poder Público en conflicto por la necedad de AMLO, para participar como único candidato en la consulta multimillonaria que no sirve en lo absoluto. López debe cumplir su mandato, para eso fue electo y protestó para ello ¿Por qué la terquedad de gastar casi 5 mil millones para satisfacer su ego? ¡Quiere renunciar? ¡Qué renuncie gratuitamente! 

Los conflictuados: los magistrados de la Sala Suprior del TEPJF, el Poder Ejecutivo Federal y el INE. Aunque debo incluir a la sociedad responsable y pensante que defiende al Instituto Nacional Electoral, contrario a la mentira vertida por el “diputadete” Sergio Gutiérrez Luna, quien dice estar en contra del INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama y a favor del INE del pueblo. Vaya delincuente electoral que pretende dinamitar a la institución electoral. 

A pesar del “sucio y grosero golpeteo” al INE por parte del gobierno de la 4T, el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vianello, sostiene que “la consulta va, en cumplimiento a la Constitución”. Eso se llama ser institucional al mandato de los artículos 41 y 35 fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Héctor Parra Rodríguez 

Tweet
Previous Post

El Crudo Cartón.

Next Post

El Crudo Cartón

Next Post

El Crudo Cartón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El Crudo Cartón. 15 octubre, 2025
  • Fe De RaTaS🐀. 14 octubre, 2025
  • El Crudo Cartón 13 octubre, 2025
  • La Cruda  Verdad🧠. 13 octubre, 2025
  • Fe De RaTaS🐀. 10 octubre, 2025

Secciones.

Nosotros

Es un concepto periodístico innovador con influencia de la prensa del viejo continente donde la acidez, objetividad y veracidad de los hechos son el estandarte de la comunicación. Leer más

Entradas recientes

  • El Crudo Cartón.
  • Fe De RaTaS🐀.
  • El Crudo Cartón
  • La Cruda  Verdad🧠.
  • Fe De RaTaS🐀.
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO
  • El Crudo Cartón.
  • El Crudo Cartón.
  • Claroscuro.
  • En la Opinión de Omar Castrejón.
  • La Voz del Poder 🔔 – 3 de junio
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.
  • El Crudo Cartón  .
  • Cuádruple Hélice.
  • El Crudo Cartón
  • La Voz del Poder 🔔 – 27 de mayo
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD