Visibilidad y Derechos Trans
Por Waltter López. Vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico
El lunes 31 de marzo, se conmemoró el día Internacional de la Visibilidad Trans, cuyo objetivo es abrir la discusión acerca de lo que se ha avanzado y lo que queda pendiente en cuanto a los Derechos Humanos de las poblaciones Trans y No Binaries en todo el mundo.
Específicamente en Querétaro, esta conmemoración fue agridulce, dulce porque el 22 de marzo se llevó a cabo la 4ª. Marcha Trans-NB por el Centro Histórico de Querétaro y cada vez crece más y más. En la Plaza Constitución donde terminó, se llevaron a cabos actividades culturales que mostraron la riqueza de la Diversidad de la Comunidad Trans y No Binaria Queretana. Dulce, dulcísimo porque el domingo 30 de marzo, el gobierno del municipio de Querétaro anunció oficialmente que por primera vez tendrá una Coordinación LGBT+ para la atención de las poblaciones de la Diversidad Sexual del municipio, y que dicha coordinación esta formada por 2 hombres gays y 2 mujeres trans y dicha coordinación LGBT+ es parte del Instituto de Derechos Humanos e Inclusión Social cuyo titular es el maestro Rolando Valdez Nieto y además, como cereza del pastel se anunció la apertura de un albergue Arcoíris para la atención de personas LGBTIQ+ en condiciones de vulnerabilidad.
Por la parte nacional, lo dulce fue el anuncio que el Congreso de Veracruz, aprobó por mayoría el Derecho a la Identidad de Género, convirtiendo a ese Estado en el número 20 de la república que hace realidad que las personas Trans y No Binaries puedan cambiar su nombre y género en su acta de nacimiento por un procedimiento administrativo en los registros civiles.
Lo Agrio vino por parte de la Legislatura y específicamente del diputado Guillermo Vega, Presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y de la Jucopo, que ha respondido con el silencio a las múltiples invitaciones a reunirnos. Debido a ese silencio que ya lleva 3 meses, el 31 de mayo, activistas de Querétaro fuimos a la Cámara de Diputaciones de San Lázaro y en compañía del diputado federal Jaime López Vela, Presidente de la Comisión de Diversidad la Diputada Federal Rufina Benítez, miembro de dicha comisión, así como acompañadas de grandes activistas Nacionales Trans, se exhortó al diputado Guillermo Vega a dictaminar a la brevedad las dos iniciativas sobre el Derecho a la Identidad que tiene en la Comisión que Preside. Es más, a nivel local, activistas de la Comunidad Trans y No Binarie, entregaron un oficio en la oficina del diputado Guillermo Vega conminándolo a dictaminar dichas iniciativas en el mes de abril, ya que en enero, el diputado Vega declaró a la prensa que todo estaba planchado con el Registro Civil Estatal para muy probablemente dictaminar las iniciativas en febrero.
Esperamos que con la llegada del diputado Gerardo Ángeles a la Presidencia de la Mesa Directiva de la LXI legislatura, pueda destrabarse este tema y Querétaro deje la esquizofrenia legislativa, y podamos ser el Estado 21 en aprobar el Derecho a la Identidad de Género.