PATO. El fin de semana pasado corrieron a gritos de Boyé a la presidenta de Cadereyta, Astrid Ortega, quien dicho sea de paso, ya salió a decir que todo fue político y que los panistas junto con los marcianos estuvieron detrás de la revuelta ciudadana, o sea, a hacerse la víctima. La excolaboradora de Bienestar simplemente está cosechando lo que sembró: hiperpolarización ideológica. Fuentes de la localidad afirman que la molestia radica que en la alcaldesa nomás se ha hecho pato para resolver la exigencia ciudadana de destituir al delegado de Boye, Hugo Ángeles, acusado de uña y altanero. La última vez que se supo algo del asunto fue cuando dijo que el Órgano Interno (controlado por ella) atendería el asunto. Qué rico atolito para los cadereytenses.
OTRA DE MORENOS. El que anda bien recio es el alcalde de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz, quien, muy encabronado, amenazó a regidores que no apoyaron la donación de un terreno a la federación para un proyecto de vivienda social. El presidente municipal está optando por el discurso tramposón del clasismo y advirtió con ‘quemar’ a los disidentes. ¿Quiere que lo apoyen a huevo o de qué se trata? El tufo tiránico salió de las fauces del edil morenista muy pronto. Ahora que corrieron a Astrid de Boyé, hasta se aventó un posteo en Facebook para respaldarla que decía “En democracia son naturales los desacuerdos…”. Buenos tacos de lengua que se aventó Reséndiz. ¿Les aventará al Tomatino para ponerlos en su lugar? No se puede “exhibir” a los regidores cuando las sesiones de cabildo son públicas, así como las actas que se generan al final de cada encuentro. Y bien cabe preguntarle al Presidente de dónde va a sacar el agua para esas 128 viviendas nuevas en Bernal, si la zona ya carece del vital líquido. Pero no solo eso ¿cómo va a seleccionar a los beneficiarios? Es fan del protagonismo y un mustio adorador del totalitarismo.
EL MIRREYNATO. Encuestas van y encuestas vienen, pagadas y no pagadas (¿?), pero el resultado apunta ya a dos nombres dentro de los aspirantes azules: Felifer Macías o Luis Nava. La baraja, aunque quieren ampliarla (no sabemos con qué objeto), parece ya reducirse al par en mención. Y entre ambos, son los que menos bardas suman, lo que quiere decir que esa estrategia está más desgastada que Plaza de las Américas y mejor deberían pintar las fachadas de sus casas o regalar las cubetas. El escenario es nada sencillo rumbo al 2027, por el desgaste natural que tiene el partido en el poder al ejercer justamente el poder. Cierto discurso con aroma clasista ha permeado, y hoy lo que a nivel social comienza a ser mal visto es el arribo de los “whitexicans” al poder, concepto acuñado en redes sociales por ahí del 2008 y que hace referencia a grupos privilegiados, variable con la que tendrá que lidiar el que resulte favorecido. La selección deberá hacerse con base en la capacidad de “cachondear” a la gente, más allá de salir bailando en los tianguis, corriendo en finas avenidas o en lanzar iniciativas cuyo cacareo mediático no durará más de 5 días. A estas alturas ya es bien claro quién sí logra hacerle cosquillas al vulgo y quien, de plano, ni saliendo en bikini levanta pasiones. Para pensarse.
MANO FIRME. En donde ya no sienten lo duro sino lo tupido es en Mompaní, localidad de la capital queretana que históricamente se ha distinguido por ser una tierra de nadie. Allí, los vecinos ya no saben si mandar palomas mensajeras o señales de humo para que alguien les haga caso, y ponga orden entre el comercio irregular del lugar. Sería un gran detalle del Alcalde y de la SSPM pensar en un obsequio así para el día del padre.
P.D. De pronto hay un interés desmedido por atender los fraudes inmobiliarios. El GH impuso agenda. Ups.