LA SOMBRA DETRÁS DEL COMERCIO. Desde hace varios meses un grupúsculo de comerciantes artesanos ha venido haciendo de las suyas en el primer cuadro de la ciudad. El municipio de Querétaro, procurando los buenos oficios del diálogo, ha logrado establecer acuerdos con las distintas agrupaciones, pero hay un sector específico al que nomás no le embona ninguno. Se quedaron malacostumbrados a la rienda suelta que les dieron en tiempos pasados, sin embargo se tornaron en un gran dolor de cabeza para el alcalde Felipe Macías, pues los necios han abierto varios frentes con otros artesanos y con el comercio establecido. A cada oportunidad rompen acuerdos usando los argumentos más irrisorios y falaces. Vaya, han salido hasta con narrativas “místicas” y justificaciones prehispánicas para hacer de las suyas en el Centro Histórico. Y todo bajo el manto protector de la “supremacía de los pueblos originarios”, que parece que les dota de facultades para ningunear la ley y a la autoridad.
ELEFANTES BLANCOS. Hace un par de años en el gobierno capitalino se creó la figura de la Procuraduría Social, cuya intención era la de fortalecer la justicia cívica, según sus relatores. Pues bien, al paso de los meses, ésta instancia ha venido a constituirse en un bello elefante blanco al que le crearon el nombre pero olvidaron dotarlo de herramientas que le permitieran hacer efectiva esa justicia que se cacaraqueó. Un elefante chimuelo, pa’ acabar pronto. Sus notificadores son incapaces de notificar, por lo que los asuntos terminan siendo archivados bajo la ya tradicional leyenda que manejan los procuradores sociales en sus escritos: “incapacidad técnica”, lo que sea que eso signifique. Si la intención era clavar gente, mejor hubieran dado contratos de honorarios y se ahorraban la faramalla.
LIBRE. En donde no paran de trabajar pese a las grillas que les han querido meter es en la Secretaría de las Mujeres. Sonia Rocha logró la cobertura total del programa PAIBIM (Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres) al alcanzar la operación de los Centros LIBRE en los 18 municipios del estado. Con este paso, las mujeres queretanas obtendrán atención integral, promoviendo sus derechos, su autonomía y previniendo la violencia. Y todo esto a menos de un año de la creación de la Secretaría que hoy tiene a bien encabezar Rocha Acosta. No en balde es una de las posibles cartas si se considera la variable del género.
TRANQUILITOS. Los veo muy a gustito acostados en su hamaca, pero vienen algunas cositas en la Legislatura. Nomás por recordarles: el presupuesto aún no se pone sobre la mesa legislativa y, por otra parte, el próximo 31 de octubre, de acuerdo con la presidenta del Consejo General del IEEQ, se estará votando la reforma electoral en dicho órgano. Pero como diría el clásico: “aún hay más”.
 
		    
 
                                

