• ACERCA DE
  • CONTACTO
  • ENTREVISTA
  • INICIO
  • OPINION
miércoles, mayo 21, 2025
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Utopía Política.

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2024
in Opinión
0
12
SHARES
365
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Spread the love
       

LOS PARTIDOS POLÍTICOS HOY VIVEN UNA GRAN CRISIS, INCLUIDO MORENA. -No hay partido que pueda jactarse en este momento que va viento en popa, tal situación que ni los mismos morenistas que dentro de su sobervia, piensan que todo camina bien, y que como aplanadora no hay obstaculo que la pueda detener y que realmente están requebien, según el clásico mañanero. Cuando afirmamos tal situación de que ni Morena escapa de conflictos internos, ni externos, y por la misma posición de poder que han adquirido, ya se palpa que no la están manejando adecuadamente, y ya lo han dicho algunos analistas, tener la mayoria, no es necesariamente tener la razón, este punto, hablando de las dos camaras.

LA RENOVACIÓN DE LA MESA DE DIRECTIVA DE MORENA… ¿UN TRANQUILO PROCESO? -En este renglón, las aguas al interior del partido, no van tranquilos, como pudiera pensar el dueño del partido, donde sus imposiciones en los altos mandos, ya provoco malestar en algunos grupos, pues no están de acuerdo ese reparto de en la renovación de la mesa directiva, donde María Luisa Alcalde, la aun Scretaria de Gobernación, será la candidata dizque de unidad, para ser la presidenta del partido, y a otra incomoda disposición es la del hijo favorito de Andrés Manuel Lopéz Obrador, el famoso Andy Lopéz Beltran, como secretario general de Morena.

Dentro del partido muchos pensaron erroneamente que AMLO, efectivamente ya se iria de retiro a su rancho La Chingada, pero los acontecimientos que se ven, no lo acreditan así. La Chingada, es más bien, una verdadera chingadera contra la misma militancia, que tontamente penso en una elección democratica, elemento por el que siempre se lucho, hoy se viven una etapa corregida y aumentada del control en una sola persona. Pero dentro de esta dictadura partidista, es obvio que hay militantes que si están de acuerdo, pues les acarrea mucho$$$$ beneficios, y son los incondicionales de AMLO, en este centralismo del poder partidista del dueño del pulpito mañanero, y esto es obvio, por ser dueño del partido.

EL MAXIMATO EN SU NUEVA VERSIÓN, HOY DENTRO DEL SEGUNDO PISO DE LA 4T. -AMLO, quien de manera inteligente, lleva ya tiempo fortaleciendo su estrategia de ser el poder detrás del trono, cerrandole todos los caminos a Claudia Sheinbaum, para crear su propio plan de trabajo, y cuando la presidente electa hace un movimiento que brinca la línea dictada del presidente, al día siguiente es contrarestada en una declaración en la mañanera. Buena parte de su gabinete no son gente que hubiera querido Claudia, esto hace reducir su margen de maniobra, estos puntos son una parte de la intromisión del aun presidente. Ante esto, existe la inquietud de los especialitas, de un nuevo maximato.

Hoy, este termino es muy mencionados en los analisis de la prensa escrita y en redes sociales, pero vayamos a la WIKIPEDIA que dice sobre este tema. El Maximato fue un periodo histórico y político de México que abarcó desde el 1 de diciembre de 1928, con el gobierno de Emilio Portes Gil como presidente interino del país, hasta el 1 de diciembre de 1934, con el inicio del gobierno de Lázaro Cárdenas. Este periodo se caracterizó por la influencia de Plutarco Elías Calles en la política mexicana, de cuyo apodo de “Jefe Máximo de la Revolución” deriva el nombre de este periodo.

Durante el Maximato, tres personas fueron presidentes de México: Emilio Portes Gil, que gobernó como presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón; Pascual Ortiz Rubio, que fue presidente tras las elecciones convocadas por Portes Gil, y Abelardo L. Rodríguez, quien fue presidente sustituto tras la renuncia de Ortiz Rubio. Y finalmente en la etapa del General Lazaro Cardenas, quien puso fin al Maximato, al exiliar a Plutarco Elías Calles.

ACCIÓN NACIONAL, EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE LA OPOSICIÓN. -En el PAN, es urgente un sacudimiento en general, hasta el último rincón, para lograr una buena renovación, dejar a un lado la lucha entre los grupos, o como hace años Luis Felipe Bravo Mena, un exdirigente del PAN, fue quien clasifico a los grupos en aquellos tiempos también conflitivos del PAN como, tribus salvajes. Hoy tal parece que la dirigencia ha olvidado su historia, sus raices, hoy únicamente piensan en el reparto del botín, donde incluyen hasta el reparto de notarias.

Una vez más nos apoyamos de la Whikipedia para recordarle a los panistas su historia. El PAN fue fundado en 1939 como una alternativa cristiana y opositora al poder posrevolucionario en México (específicamente, al entonces conocido como Partido de la Revolución Mexicana). ​ Desde su fundación, se consolidó como el principal partido opositor en México. Luego de varias décadas de participación política electoral y presencia en el poder legislativo federal y local, tuvo una etapa de consolidación al gobernar varios estados desde 1989, en el que triunfa en las elecciones a la gubernatura de Baja California, y a nivel federal, con la integración de un bloque opositor en la LVII Legislatura en 1997 y con el triunfo de Vicente Fox Quesada a la Presidencia de la República con la Alianza por el Cambio en el año 2000 y de Felipe Calderón Hinojosa en 2006. Ambos han sido los dos ejercicios del PAN en el poder ejecutivo en México entre los años 2000 y 2012.

Tweet
Tags: MORENAPANUtopía Política
Previous Post

Fortalecer las fuerzas armadas en detrimento de la sociedad – TRAS LA VERDAD

Next Post

El Crudo Cartón.

Next Post

El Crudo Cartón.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Claroscuro.
  • La Voz del Poder 🔔 – 20 de mayo
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.

Secciones.

  • Entrevista (10)
  • Opinión (1,723)
  • Últimas Noticias (979)

Nosotros

Es un concepto periodístico innovador con influencia de la prensa del viejo continente donde la acidez, objetividad y veracidad de los hechos son el estandarte de la comunicación. Leer más

Entradas recientes

  • Claroscuro.
  • La Voz del Poder 🔔 – 20 de mayo
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD