LOS ARANCELES, EL TEMA DOMINANTE EN EL MUNDO. -Donald Trump, es nuestro Nerón moderno donde el incendio es la aplicación de los aranceles sin ton ni son, en su locura no visualiza que tal medida esta afectando al pueblo norteamericano. Dentro del mismo Partido Republicano, algunos ya ven con preocupación la debacle económica del país vecino, donde los 90 días de pausa en la aplicación arancelaria dictada por Trump, no sabemos si realmente sirva de algo, por la incertidumbre que provoca su inestable conducta. ¿Donald Trump, llegará a buen puerto con su barco El Arancel…? La realidad económica nos dará la resuesta.
Mucho se habla de la recesión en la que pueden caer muchos paises, y aquí cabe preguntar… ¿Qué es una recesión…? Para una certera respuesta nos apoyaremos en el Portal digital ECONOMÍA 360 Diccionario de Economía Administración y Negocios.Recesión Económica
Economía / Por Mairene I. Rosales C.
Características de una recesión económica
Una recesión puede identificarse a través de varios indicadores económicos. Entre las principales características destacan:
Disminución del PIB (Producto Interno Bruto): Es el indicador clave para identificar una recesión. Si el PIB registra contracciones durante al menos dos trimestres consecutivos, se considera que la economía está en recesión.
Aumento del desempleo: Las empresas tienden a reducir costos durante una recesión, lo que a menudo implica despidos masivos o congelación de contrataciones. Como resultado, las tasas de desempleo aumentan significativamente.
Caída en el consumo y la inversión: La incertidumbre económica lleva a los consumidores a gastar menos y a las empresas a postergar inversiones importantes. Esto genera una espiral negativa que agrava la contracción económica.
Reducción de la confianza empresarial y del consumidor: Durante una recesión, la percepción de riesgo aumenta, lo que afecta la confianza tanto de las empresas como de los consumidores en la economía.
Deflación o inflación moderada: En algunos casos, las recesiones pueden ir acompañadas de deflación debido a la caída en la demanda, mientras que en otros contextos pueden producirse incrementos moderados en los precios.
Problemas en el sector financiero: Las recesiones suelen estar vinculadas a una disminución en la liquidez del sistema financiero, lo que limita la capacidad de las empresas y los individuos para obtener créditos.
Bueno, pues ya tenemos una idea clara de lo que es una recesión, esperemos que la realidad haga reflexonar a Donald Trump, en el entendido, que un país tan poderoso como la Unión Americana, no se gobierna a base de caprichos y sentimientos revanchistas contra todo mundo, con pretextos que los países han abusado de Estados Unidos, y que hoy va por su libertad económica. Muy complicado el panorama para todos, incluyendo a sus fanáticos que votaron por Trump, quienes hoy pagan la consecuencia por creer en un mitómano político.