13 DÍAS MÁS Y FINALIZA LA FARSA DE LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL. Y como bien dice el refrán: No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, este próximo primero de junio será la tristemente celebre y mal llamada elección del Poder Judicial, donde será el R.I.P. del último poder, de los tres que había en este descabezado país, gracias a las reformas perversas de Morena; su militancia nos la quiere vender como un ejemplo donde el pueblo elige y que hará historia.
Este engendro, desde un principio dio señales que el asunto no tenía ni pies ni cabeza, y para ello habrá que señalar la sospechosa manera de como en pocas horas se acumularon en demasía los prospectos a ser candidatos en varias de las listas, jueces, magistrados y ministros, cuando días antes era muy limitada la participación. Fue tal la cantidad de participante de última hora, donde la realidad nos indicó que no era posible que cada tres minutos se cubrieran los requisitos de cada uno de los participantes. Hay quienes aseguran que se recurrió al acarreo, estrategia muy dominada por Morena, hubo tal desaseo en el papeleo de las listas, que se vio de todo.
El INE, en un principio pidió un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos, lo cual fue objeto de muchas críticas por considerarlo elevado, después, finalmente quedó en seis mil 329 millones de pesos, ante esta cantidad, nos hizo pensar mal, por el porcentaje tan grande de la reducción. Quizá esta cantidad, ya se había caculado, ante el desinterés de la ciudadanía empezada a mostrar, y así justificar, la poca asistencia a votar, quizá se argumente que la reducción del presupuesto, provocó una reducción de casillas instaladas, y como bien dice el refrán: En política piensa mal y acertarás…
Poca publicidad en medios para invitar a la ciudadanía a participar en la elección, y para completar el cuadro del desinterés de dicha farsa, me tocó recibir en casa a una enviada del INE, para invitarme a ser funcionario de casilla, pero la carta estaba a otro nombre, el de la dueña de la casa y por lo tanto yo no podría aceptar dicha invitación. Ya en confianza, le pregunté a la dama del INE, como le había ido en sus otras visitas, y su respuesta confirmó el desinterés a dicho evento, de 200 invitaciones que había entregado, ¡solo cinco personas habían aceptado!
Hace unas dos semanas el S
senador Fernández Noroña, lanzó un reclamo que en las listas de candidatos, había varios personajes involucrados con antecedentes penales e involucrados con el crimen organizado, y que por lo tanto el INE, debiera de quitarlos de las listas, y el INE, por medio de su presidenta Guadalupe Taddie, señaló que ya era muy tarde para hacer dicha enmienda y además, dicha corrección, no le correspondía al INE. Esta situación también se hace muy curiosa, o como dice el clásico… hay un claro sospechosismo, cuando los morenistas, metieron las manos en la nominación de las listas, y lo raro que, en ese momento no los vieron.
De que sabían, quienes eran dichos personajes, claro que lo sabían, ¿pero como escurrir este bulto después de las elecciones…? Fácil, acusar al INE, quien se negó atender dicha demanda. Otro detallito muy raro… los representante de casillas, solo los llevarán para apoyar el proceso a votar el 1º de junio, pero ellos no contarán las boletas, estás serán llevadas al las instalaciones del INE para su conteo… ¿Quién garantiza en esta maniobra la legalidad del conteo de votos? Por el lado que se le vea, esta elección del poder judicial, camina al fracaso. Un claro ejemplo es el país sureño de Bolivia, hace años opero este mismo engendro, y hasta el día de hoy, no dan pien con bola a la correcta aplicación de la ley.