• ACERCA DE
  • CONTACTO
  • ENTREVISTA
  • INICIO
  • OPINION
miércoles, mayo 21, 2025
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO
No Result
View All Result
No Result
View All Result

UTOPÍA POLÍTICA

Redacción by Redacción
13 junio, 2022
in Opinión, Últimas Noticias
0
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Spread the love
       

LA LEY DEL AGUA, LA OTRA TORMENTA. -Una vez más  la ausencia de comunicación del Congreso del Estado en muchos temas, dan como consecuencia grandes conflictos con la sociedad, donde siempre quien tiene que dar la cara, es el gobernador Mauricio Kuri, ante el síndrome del avestruz de la LX Legislatura. En el tema del la ley del agua, se juntan los elementos necesarios para el oportunismo de muchos actores que están esperando como francotiradores, el momento oportuno para disparar y lograr un beneficio para su causa partidista, o coto de poder y así, chantajear a las autoridades. 

Este viernes 10 de junio, la avenida 5 de Febrero se cerro la circulación como medida de presión en una dizque busca de dialogo sobre la supuesta privatización del agua, que según los quejosos, lo establece la ley del agua. Esta ley, empieza sus primeros pasos en el mes de enero del año en curso, y así pasaron los meses, y nadie decía nada, cuando esta ley es publicada, de pronto surgen grupos supuestamente afectados y se lanzan a la calle a manifestar su inconformidad. Y la frase que les esta dando muchos adeptos es NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA.

La inconformidad ha venido escalando y el congreso, nada dice, dejo crecer esta oportunista inconformidad, Morena, experta en este tipo de temas, le cayo el asunto como dice el clásico mañanero, “como anillo al dedo” y movió sus piezas, aunque obsoletas, aún sirven para presionar a las autoridades, pero que salga un beneficio a los manipulados integrantes, eso no importa, el asunto es el ruido incomodo ruido a quien gobierno en este momento, para el partido guinda, es crear la mala de un gobierno ineficiente.

El viernes de junio 10, hasta las huestes de Pablo González Loyola, también se treparon al barco que navega en el río de la ley del agua, cuando la agrupación Carrillo Puerto, su asunto es el comercio ambulante, quizá Pablo, con eso de Puerto, le dio la idea, de meterse a las aguas de la ley, ya de por si agitadas.

Otro de los grupos que el pasado viernes se también se manifestó, fue u grupo de Indígenas del Municipio de Amealco, que ya en la anterior administración reclamaron un pozo, alegando que les pertenecía, pero rescatemos una parte de una pasada colaboración del mes de abril del 2021, sobre el tema de pozo:

SANTIAGO MEXQUITITLAN, BOTÍN ELECTORAL DE MORENA. -La comunidad de Santiago Mexquititlan o Nsantyo como la llaman los indígenas otomíes, es una delegación política del municipio de Amealco de Bonfil y está a 21 kilómetros al interior de una zona montañosa, donde ya se visualiza como una estrategia de golpeteo electoral en contra de Acción Nacional. Esta comunidad compuesta por seis barrios, con aproximadamente 16 mil habitantes, hay un grupo del barrio IV que alega que, se les debe regresar el pozo que abastece de agua a dicha zona, porque argumentan, que el pozo les pertenece.

Las autoridades de Amealco, que encabezó el edil con licencia Rosendo Anaya, hoy flamante suspirante a una diputación, tal parece que nunca capto este problema, le falto malicia para entender que el tema del agua, podría ser una estrategia electoral para golpear a las autoridades panistas. parecidos a los que maneja Morena, el victimismo, donde el villano es el gobierno panista, decimos esto porque los manifestantes en su guion, mencionan mucho al PAN.

Como en política no hay casualidades, nada extraño es pensar que detrás del grupo de indígenas este el efectivo manipulador Jerónimo Sánchez de Morena. 

LA CAPACIDAD DEL DIALOGÓ A PRUEBA. -En este ruidoso asunto de la ley del agua, queremos ver ya esa habilidad de sentarse a la mesa y buscar el acuerdo, entre todos los actores, y habrá que incluir a los que han esquivado su responsabilidad de comunicación, como lo es el congreso. Ya basta de actores que únicamente buscan crear mártires, e inventar privatizaciones y cero soluciones.

Tweet
Tags: 4TLey de AguasMORENAUtopía Política
Previous Post

LA VOZ DEL PODER / Limón y la intolerancia; y los bloqueos pacíficos / Tópsy Krets

Next Post

El Crudo Cartón.

Next Post

El Crudo Cartón.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Claroscuro.
  • La Voz del Poder 🔔 – 20 de mayo
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.

Secciones.

  • Entrevista (10)
  • Opinión (1,723)
  • Últimas Noticias (979)

Nosotros

Es un concepto periodístico innovador con influencia de la prensa del viejo continente donde la acidez, objetividad y veracidad de los hechos son el estandarte de la comunicación. Leer más

Entradas recientes

  • Claroscuro.
  • La Voz del Poder 🔔 – 20 de mayo
  • La Cruda Verdad🧠.
  • El Crudo Cartón.
  • Utopía Política.
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINIÓN
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • OPINION
  • ENTREVISTA
  • CONTACTO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS |© 2021 LA CRUDA VERDAD